7 09 2016
Para empezar a trabajar con los archivos de Nagios Core, primero tenemos que tener claro cuál es la estructura y cómo debemos manejarlos. Los archivos de configuración que se necesita gestionar para la utilización de Nagios Core en la monitorización están situados en la carpeta: /usr/local/nagios/etc/ Aquí se encuentran los archivos de configuración. El primer […]
20 06 2016
Nota técnica…. Si alguna vez has monitorizado una bases de datos de ORACLE, una metodología muy extendida, pasa por instalar el cliente de ORACLE en el equipo LINUX y mediante TNS utilizar algún plugin que ejecute las querys correspondientes. En algunos casos puede aparecer el siguiente error: ORA-21561. Este error se produce por una mala configuración […]
Linux, monitorización, nagios, plugin, plugins, soporte
14 06 2016
La monitorización tradicional, como la entendemos todos, son acciones proactivas o reactivas a determinados eventos. Muchas veces los técnicos se ven irremediablemente envueltos en la resolución periódica de los mismos eventos. Evidentemente podemos aplicar medidas correctivas para minimizar estos eventos repetitivos. Existen, aun así, otro tipo de eventos repetitivos en que la causa permanece oculta. […]
bi, Monitor, monitorizar, procesos
10 06 2016
Nagios Core 4.1.1 / CentOS 7 / MK Livestatus Hoy os vamos a explicar cómo realizar una instalación de la API MK Livestatus en un Nagios Core 4.1.1 instalado encima de CentOS 7. Avanzamos hasta el punto en que ya tenemos instalado el CentOS 7 y Nagios Core en su versión 4.1.1 funcionando. MK Livestatus […]
CentOS, Monitor, Nagios Core
3 06 2016
Cuando pensamos en integrar nuestra herramienta de monitorización con cualquier otra herramienta del departamento (CMDB, ticketing, BI, etc.) no debemos de perder de vista la API. OP5 Monitor nos suministra una API Rest que nos permitirá no solo recoger información de la base de datos, sino que además nos permite configurar prácticamente cualquier opción de […]
API, Monitor, OP5, plugins
30 05 2016
En el artículo de hoy os vamos a justificar el pensar en la monitorización como una pieza de puzzle de las herramientas de un departamento de TI. La monitorización por sí sola, como herramienta independiente es importante, nos ayuda a ser proactivos (detectar los problemas antes de que aparezca) y nos facilita la reactividad (señalando de […]
bi, CMDB, monitorización
8 06 2015
Después de varias semanas sin publicar ningún artículo hoy os vamos a hablar del comando snmpwalk, una orden que nos devuelve una matriz con los códigos OID y su valor. El valor de un código OID nos devuelve información del dispositivo cómo el número de serie, el tiempo que el dispositivo lleva encendido. En nuestro […]
impresora, monitorización, nagios, oid, snmpwalk
3 03 2015
Aunque OP5 monitor dispone de su propia API Rest, algunas aplicaciones (como Splunk por ejemplo) solo se entenderán con nuestro servidor si disponemos de la API Livestatus. Hagamos un poco de historia. Nagios Core no incluye ningún tipo de API, todo acceso a su información se realiza mediante la lectura del fichero “status.dat”. Aquí el […]
livestatus, mk, nagios, OP5 Monitor, Splunk
16 02 2015
Los usuarios de Nagios si en algo han tenido mucha razón al quejarse es en la simplicidad y sobriedad del frontal web. Vamos a ver que tenemos. Empecemos por lo oficial: http://www.nagios.org/download/frontends/ Por un lado tenemos los temas. Los temas no son más que pequeñas modificaciones visuales. En la web que os hemos dejado un […]
nagios, personalización, web frontal
5 02 2015
Con el crecimiento de los dispositivos móviles las organizaciones han tenido que optar por entornos wifi más consistentes y de alto rendimiento. Existen multitud de fabricantes, hoy nos centraremos en HP, pues nos sirve como ejemplo de los parámetros que podemos considerar más habituales de monitorizar. Empezamos explicando un poco la infraestructura: – Controlador. Esta […]
hp, monitorizar, msm765zl, nagios, OP5, wifi
2 02 2015
DICOM es un estándar de equipos médicos, pensado para el manejo de pruebas entre dispositivos (incluido un formato de fichero y un protocolo de red que funciona sobre TCP/IP). En entornos de salud puede ser muy interesante monitorizar estos dispositivos, ya que su disponibilidad o no, puede ser indicativo de que algunos procesos se estén […]
DICOM, monitorizar, nagios, OP5 Monitor
23 01 2015
A petición de algunos “followers” os subimos hoy este artículo para que podáis instalar rápidamente PNP4Nagios en un Nagios 4.0.8. Todo esto sobre un CentOS 6.6. Parte 1. Empezamos por lo más sencillo. Descargamos la última versión disponible de PNP4Nagios, en nuestro caso 0.6.24, descomprimimos, compilamos y activamos el servicio. tar zxvf pnp4nagios-0.6.24.tar.gz cd pnp4nagios-0.6.24 […]
Nagios Core, PNP4Nagios
19 01 2015
Des del pasado jueves 15 de enero ya está disponible la versión 7.0.4 de OP5 Monitor. Como siempre podéis ver los cambios introducidos en: https://bugs.op5.com/changelog_page.php Esta vez sin grandes novedades, aunque podemos ver que para abril si nos van a llegar cosas nuevas. Como siempre para actualizar es suficiente hacer: yum update –y Y como […]
Monitor, OP5, update
16 01 2015
El error “Missing Dependency: kernel-headers” nos aparece al actualizar ciertos elementos desde YUM, i esto es debido a que un paquete (o dependencia) requiere de un kernel superior al que disponemos, y que en nuestro yum no tenemos la opción habilitada de actualizar kernels. Esto tiene una solución muy sencilla: habilitar la actualización de kernels […]
error, kernel, kernel-headers, nagios. centos, yum
8 01 2015
Con la llegada del nuevo año nos hemos propuestas nuevas metas para este 2015, como siempre las intenciones están, pero vamos a ver: nuestra primera meta ser más eficientes. En la oficina tenemos una tarea que nadie quiere hacer: leer correos. Realmente si son de colegas para echarnos unas risas, pues nos falta tiempo, pero […]
correo, mail, monitorizar, nagios, plugin