Formación
20 06 2016
Nota técnica…. Si alguna vez has monitorizado una bases de datos de ORACLE, una metodología muy extendida, pasa por instalar el cliente de ORACLE en el equipo LINUX y mediante TNS utilizar algún plugin que ejecute las querys correspondientes. En algunos casos puede aparecer el siguiente error: ORA-21561. Este error se produce por una mala configuración […]
Linux, monitorización, nagios, plugin, plugins, soporte
14 06 2016
La monitorización tradicional, como la entendemos todos, son acciones proactivas o reactivas a determinados eventos. Muchas veces los técnicos se ven irremediablemente envueltos en la resolución periódica de los mismos eventos. Evidentemente podemos aplicar medidas correctivas para minimizar estos eventos repetitivos. Existen, aun así, otro tipo de eventos repetitivos en que la causa permanece oculta. […]
bi, Monitor, monitorizar, procesos
11 03 2014
En este primer punto del curso de LPIC deberíamos saber determinar y configurar de manera básica el hardware de un equipo. Hay algunas cosas que daremos por entendidas, pero que si abren dudas podéis dejarlas en los comentarios. OBJETIVO 1: Determinar y configurar las opciones de hardware BIOS El firmware del PC se llama comúnmente […]
LPI, LPIC 1
10 03 2014
Bueno, para todos los administradores de soluciones de monitorización Nagios o alguno de sus forks (por ejemplo Naemon), o cualquiera de las herramientas de terceros (OP5 por ejemplo), una de las barreras está en conocimiento de Linux. Aunque se sepa gestionar un poco por encima equipos Linux, muchas veces no es suficiente. Si buscamos formación […]
LPI, LPIC 1