nagios
20 06 2016
Nota técnica…. Si alguna vez has monitorizado una bases de datos de ORACLE, una metodología muy extendida, pasa por instalar el cliente de ORACLE en el equipo LINUX y mediante TNS utilizar algún plugin que ejecute las querys correspondientes. En algunos casos puede aparecer el siguiente error: ORA-21561. Este error se produce por una mala configuración […]
Linux, monitorización, nagios, plugin, plugins, soporte
8 06 2015
Después de varias semanas sin publicar ningún artículo hoy os vamos a hablar del comando snmpwalk, una orden que nos devuelve una matriz con los códigos OID y su valor. El valor de un código OID nos devuelve información del dispositivo cómo el número de serie, el tiempo que el dispositivo lleva encendido. En nuestro […]
impresora, monitorización, nagios, oid, snmpwalk
3 03 2015
Aunque OP5 monitor dispone de su propia API Rest, algunas aplicaciones (como Splunk por ejemplo) solo se entenderán con nuestro servidor si disponemos de la API Livestatus. Hagamos un poco de historia. Nagios Core no incluye ningún tipo de API, todo acceso a su información se realiza mediante la lectura del fichero “status.dat”. Aquí el […]
livestatus, mk, nagios, OP5 Monitor, Splunk
16 02 2015
Los usuarios de Nagios si en algo han tenido mucha razón al quejarse es en la simplicidad y sobriedad del frontal web. Vamos a ver que tenemos. Empecemos por lo oficial: http://www.nagios.org/download/frontends/ Por un lado tenemos los temas. Los temas no son más que pequeñas modificaciones visuales. En la web que os hemos dejado un […]
nagios, personalización, web frontal
5 02 2015
Con el crecimiento de los dispositivos móviles las organizaciones han tenido que optar por entornos wifi más consistentes y de alto rendimiento. Existen multitud de fabricantes, hoy nos centraremos en HP, pues nos sirve como ejemplo de los parámetros que podemos considerar más habituales de monitorizar. Empezamos explicando un poco la infraestructura: – Controlador. Esta […]
hp, monitorizar, msm765zl, nagios, OP5, wifi
2 02 2015
DICOM es un estándar de equipos médicos, pensado para el manejo de pruebas entre dispositivos (incluido un formato de fichero y un protocolo de red que funciona sobre TCP/IP). En entornos de salud puede ser muy interesante monitorizar estos dispositivos, ya que su disponibilidad o no, puede ser indicativo de que algunos procesos se estén […]
DICOM, monitorizar, nagios, OP5 Monitor
8 01 2015
Con la llegada del nuevo año nos hemos propuestas nuevas metas para este 2015, como siempre las intenciones están, pero vamos a ver: nuestra primera meta ser más eficientes. En la oficina tenemos una tarea que nadie quiere hacer: leer correos. Realmente si son de colegas para echarnos unas risas, pues nos falta tiempo, pero […]
correo, mail, monitorizar, nagios, plugin
18 11 2014
En esta serie de entradas en el blog os vamos a contar como monitorizar de forma alternativa esos servicios que a veces se nos hacen imposibles, aunque como decían: impossible is nothing Equipo a monitorizar: SnapServer 420 Fabricante: Overland Servicio a añadir: Temperatura interna y externa Bien empezamos buscando información el producto y leyendo manuales. […]
420, nagios, OP5 Monitor, overland, snapserver, temperatura
27 10 2014
Es muy habitual durante la monitorización centrarnos específicamente en la parte a monitorizar (plugins, protocolos, etc.), pero a menudo olvidamos representar de una forma coherente esta información, y una opción es utilizar los grupos. Nagios (y todas sus variantes) disponen de la posibilidad de agrupación de elementos. Se pueden agrupar contactos, servicios y anfitriones (hosts) […]
bi, hostgroups, nagios, servicegroups, soporte
31 07 2014
Hace unos días comentábamos como plantearse un plugin para su posterior desarrollo, hoy vamos con la clase práctica: el twitter – Necesidad. Vale lo más importante antes de lanzarnos a hacer un plugin es preguntarnos ¿nos hace falta? Bueno, en este caso si (o dejamos ya el blog). – ¿Qué? Bueno podemos monitorizar montones de […]
followers, nagios, OP5, plugin, tweets, twitter
22 07 2014
Sin duda alguna la monitorización nos genera una pregunta constante ¿Qué debemos y que no debemos monitorizar?, y las impresoras no son una excepción. Hoy trataremos las impresoras que se encuentran directamente conectadas a la red. Las impresoras locales las trataremos otro día. Como la mayoría de dispositivos de red y sin un sistema operativo […]
imrpesora, monitorizar, nagios, OP5 Monitor, print, SNMP
4 07 2014
Muchas veces en los departamentos de informática se conoce la necesidad y las ventajas que ofrece una plataforma de monitorización, pero se encuentran con la necesidad de tener que convencer a alguien que no tiene de origen el mundo de las TI. Aquí van dos motivos y una consecuencia que deberían ser suficiente suficientes para […]
monitorización, motivos, nagios, OP5
20 06 2014
Existen muchas formes de monitorizar un servicio apache, pero quizás la más sencilla es accediendo al módulo server-status. En el siguiente link podréis encontrar información de cómo configurar el módulo: http://httpd.apache.org/docs/2.2/mod/mod_status.html Una vez tenemos activo el servicio disponemos de muchos plugin para monitorizar los valores, pero nos hemos decido por probar check_apachestatus.pl : http://exchange.nagios.org/directory/Plugins/Web-Servers/Apache/check_apachestatus/details Existe […]
Apache, monitorizar, nagios, OP5, plugins
10 06 2014
En el momento de realizar check contra servidores Windows con el plugin check_wmi_plus es muy habitual que tengamos problemas con los servicios que tienen paréntesis en el nombre. Un caso muy típico es el servicio SQLServer: $USER1$/check_wmi_plus.pl -H $HOSTADDRESS$ -m checkservice -u $ARG1$ -p $ARG2$ -a ‘$ARG3$’ -o ‘$ARG4$’ $ARG5$ Aquí tenemos un ejemplo del […]
check_wmi_plus, nagios, OP5, plugins
9 06 2014
Una de las características más interesantes de Nagios (y todos sus forks) es la capacidad de integrar cualquier plugin. Un plugin no es más que un script o aplicación que nos devuelve un resultado en un formato determinado. Veamos pues que podemos hacer y cómo. Así que vamos por partes: 1. Análisis de necesidad. Lo […]
naemon, nagios, OP5 Monitor, plugins