OP5
3 06 2016
Cuando pensamos en integrar nuestra herramienta de monitorización con cualquier otra herramienta del departamento (CMDB, ticketing, BI, etc.) no debemos de perder de vista la API. OP5 Monitor nos suministra una API Rest que nos permitirá no solo recoger información de la base de datos, sino que además nos permite configurar prácticamente cualquier opción de […]
API, Monitor, OP5, plugins
5 02 2015
Con el crecimiento de los dispositivos móviles las organizaciones han tenido que optar por entornos wifi más consistentes y de alto rendimiento. Existen multitud de fabricantes, hoy nos centraremos en HP, pues nos sirve como ejemplo de los parámetros que podemos considerar más habituales de monitorizar. Empezamos explicando un poco la infraestructura: – Controlador. Esta […]
hp, monitorizar, msm765zl, nagios, OP5, wifi
19 01 2015
Des del pasado jueves 15 de enero ya está disponible la versión 7.0.4 de OP5 Monitor. Como siempre podéis ver los cambios introducidos en: https://bugs.op5.com/changelog_page.php Esta vez sin grandes novedades, aunque podemos ver que para abril si nos van a llegar cosas nuevas. Como siempre para actualizar es suficiente hacer: yum update –y Y como […]
Monitor, OP5, update
17 11 2014
Aunque ya hace unos días que salió a la luz, hoy os enseñamos a actualizar vuestro OP5 Monitor de la versión 6 a la versión 7. La primera consideración a tener en cuenta es que el LogServer se integra directamente ahora en OP5 Monitor, de manera que este módulo si lo estáis utilizando se deberá […]
Monitor, OP5, update 6 to 7
18 08 2014
Como toda buena aplicación, OP5 Monitor, dispone de su sistema de logs. La configuración de los logs la podemos ver (y modificar) en el fichero log.yml que podemos encontrar en la ubicación /etc/op5 , a continuación un ejemplo: # cat /etc/op5/log.yml auth: file: /var/log/op5/auth.log level: debug reference: true synergy: file: /var/log/op5/synergy.log level: error reference: true […]
logs, Monitor, OP5
31 07 2014
Hace unos días comentábamos como plantearse un plugin para su posterior desarrollo, hoy vamos con la clase práctica: el twitter – Necesidad. Vale lo más importante antes de lanzarnos a hacer un plugin es preguntarnos ¿nos hace falta? Bueno, en este caso si (o dejamos ya el blog). – ¿Qué? Bueno podemos monitorizar montones de […]
followers, nagios, OP5, plugin, tweets, twitter
17 07 2014
Hace solo unos días que ya tenéis disponible en la web de OP5 la beta de la versión 7.0 de OP5 Monitor. http://www.op5.com/blog/news/op5-monitor-7-0-beta-release-notes/ Vamos a instalarla y darle un primer vistazo. Para poder “jugar” con ella simplemente debemos de disponer de un servidor CentOS (limpio a poder ser). Nosotros hemos realizado el laboratorio con una […]
Beta 7, Monitor, OP5
4 07 2014
Muchas veces en los departamentos de informática se conoce la necesidad y las ventajas que ofrece una plataforma de monitorización, pero se encuentran con la necesidad de tener que convencer a alguien que no tiene de origen el mundo de las TI. Aquí van dos motivos y una consecuencia que deberían ser suficiente suficientes para […]
monitorización, motivos, nagios, OP5
20 06 2014
Existen muchas formes de monitorizar un servicio apache, pero quizás la más sencilla es accediendo al módulo server-status. En el siguiente link podréis encontrar información de cómo configurar el módulo: http://httpd.apache.org/docs/2.2/mod/mod_status.html Una vez tenemos activo el servicio disponemos de muchos plugin para monitorizar los valores, pero nos hemos decido por probar check_apachestatus.pl : http://exchange.nagios.org/directory/Plugins/Web-Servers/Apache/check_apachestatus/details Existe […]
Apache, monitorizar, nagios, OP5, plugins
10 06 2014
En el momento de realizar check contra servidores Windows con el plugin check_wmi_plus es muy habitual que tengamos problemas con los servicios que tienen paréntesis en el nombre. Un caso muy típico es el servicio SQLServer: $USER1$/check_wmi_plus.pl -H $HOSTADDRESS$ -m checkservice -u $ARG1$ -p $ARG2$ -a ‘$ARG3$’ -o ‘$ARG4$’ $ARG5$ Aquí tenemos un ejemplo del […]
check_wmi_plus, nagios, OP5, plugins
24 04 2014
Después de jugar unos días con la beta, os mostramos un poco lo que nos encontraremos a partir de mediados de mayo. No comentaremos todas las novedades que son muchas, pero si haremos inciso en las más destacadas y que quizás tenga más impacto en el día a día de nuestras instalaciones. Link de todas […]
6.3.0, novedades, OP5
23 04 2014
Para equipos CentOS donde tengamos instalados Nagios, Naemon u OP5 es muy importante tener instaladas las VMWare Tools. La mayoría de ISOS que tenemos disponibles en las áreas de descarga no van a venir con las “tools”, normal pues cada instalación puede disponer de una versión diferente. Simplemente hay que seguir estos cuatro pasos para […]
CentOS, NagiosXI, OP5, tools, vmware
22 04 2014
Una de maneras más recomendables de monitorizar equipos Windows es mediante el uso de protocolo WMI. Nagios no incorpora en sus plugins uno destinado a esta finalidad, pero hay muchos disponibles. Para nuestro gusto personal el mejor es CHECK_WMI_PLUS. El WMI va integrado a partir de Windows 2008 (en versiones previas se puede encontrar en […]
nagios, OP5, WMI
11 03 2014
Hoy vamos a ver cómo preparar nuestro servidor Naemon para usar el check_oracle.pl de OP5. Este script escrito en perl tiene como uno requisito tener instalado el Instant Client de Oracle en el servidor de monitorización. Para instalar el Instant Client solo debemos conectarnos a la web de Oracle y descargarnos los paquetes Basic y […]
check_oracle.pl, naemon, nagios, OP5, Oracle
4 03 2014
Una de las funciones más interesantes en OP5 es la API, que nos permite interactuar sin necesidad de acceder a OP5 Monitor. Podemos encontrar toda la documentación necesaria en nuestro servidor: https://miOP5monitor/api En la documentación podemos encontrar ejemplos de todas las acciones en cURL, Python y PHP, aunque puede usarse cualquier otro lenguaje que pueda […]
API REST, OP5