Como toda buena aplicación, OP5 Monitor, dispone de su sistema de logs.
La configuración de los logs la podemos ver (y modificar) en el fichero log.yml que podemos encontrar en la ubicación /etc/op5 , a continuación un ejemplo:
Muchas veces en los departamentos de informática se conoce la necesidad y las ventajas que ofrece una plataforma de monitorización, pero se encuentran con la necesidad de tener que convencer a alguien que no tiene de origen el mundo de las TI.
Existen muchas formes de monitorizar un servicio apache, pero quizás la más sencilla es accediendo al módulo server-status. En el siguiente link podréis encontrar información de cómo configurar el módulo:
En el momento de realizar check contra servidores Windows con el plugin check_wmi_plus es muy habitual que tengamos problemas con los servicios que tienen paréntesis en el nombre.
Una de las características más interesantes de Nagios (y todos sus forks) es la capacidad de integrar cualquier plugin. Un plugin no es más que un script o aplicación que nos devuelve un resultado en un formato determinado.
Desde el departamento técnico de Solucions-IM hemos decidido crear un nuevo canal de comunicación directo entre técnicos y usuarios de nuestros servicios y/o nuestros productos.