Para equipos CentOS donde tengamos instalados Nagios, Naemon u OP5 es muy importante tener instaladas las VMWare Tools.
La mayoría de ISOS que tenemos disponibles en las áreas de descarga no van a venir con las “tools”, normal pues cada instalación puede disponer de una versión diferente.
Una de maneras más recomendables de monitorizar equipos Windows es mediante el uso de protocolo WMI.
Nagios no incorpora en sus plugins uno destinado a esta finalidad, pero hay muchos disponibles. Para nuestro gusto personal el mejor es CHECK_WMI_PLUS.
Como vimos con anterioridad existe un pequeño script PHP que nos permite acceder remotamente por SSH2 a equipos para poder ejecutar comandos (o plugins).
Bueno, para todos los administradores de soluciones de monitorización Nagios o alguno de sus forks (por ejemplo Naemon), o cualquiera de las herramientas de terceros (OP5 por ejemplo), una de las barreras está en conocimiento de Linux.
Existen múltiples maneras de monitorizar un servidor Linux, pero es muy habitual que la gente sea reacia a instalar agentes. A corto plazo y en infraestructuras pequeñas nos ahorra trabajo, pero a largo plazo e infraestructuras grandes puede ser un inconveniente.