Después de NDOUtils y NagVis otra herramienta que dará potencia (sobretodo visual) a nuestra plataforma Nagios es NagMap. Se trata de un desarrollo PHP muy sencillo (pero completo) que enlaza Nagios y de Google Maps.
Hoy en el laboratorio hemos dado con una forma bien sencilla de realizar la instalación de NDOUtils. Vamos a recordar que lo que hace básicamente NDOUtils es leer el log que genera Nagios para crear una base de datos accesible. La base de datos será habitualmente MySQL.
La mayoría de veces que monitorizamos la red, pensamos primero en detectar la disponibilidad del dispositivo (ping) y en algunos casos añadimos el consumo del puerto (bandwith).
En el momento de monitorizar un SAI deberemos decidir qué nivel deseamos disponer de monitorización. Debemos tener en cuenta que la mayoría de fabricantes nos provén tanto de SNMP como de TRAPS, con lo cual el límite lo ponemos nosotros.
En algunos casos y en función de las versiones de Perl que tengamos instaladas en nuestro servidor Linux, nos puede aparecer en nagios un error parecido a este:
En el 90% de los casos en monitorización queremos que las alarmas (warnings i criticals) no “salten” al llegar a un valor predeterminado. Por ejemplo: un disco cuando llega al 95% de ocupación o cuando tenemos más de 100 sesiones en un servicio.
En algunas ocasiones pude darse el caso de que no queremos que nuestro CentOS donde corre el Nagios actualice el Kernel. Esto suele darse en entornos donde versiones de Kernel pueden no estar “oficialmente” soportadas.