Es algo bastante estúpido que los entornos de monitorización nos obliguen a estar continuamente mirando las pantallas a la espera que pase alguna cosa, es por eso que los entornos de monitorización deben notificar las incidencias generadas.
Venga, hoy toca uno de los complementos estrella de Nagios: NagVis Nagvis es una aplicación que nos permite crear de forma muy sencilla páginas web en nuestro servidor Nagios, con imágenes de fondo e iconos de Servicios o hosts del Nagios.
Después de NDOUtils y NagVis otra herramienta que dará potencia (sobretodo visual) a nuestra plataforma Nagios es NagMap. Se trata de un desarrollo PHP muy sencillo (pero completo) que enlaza Nagios y de Google Maps.
Hoy en el laboratorio hemos dado con una forma bien sencilla de realizar la instalación de NDOUtils. Vamos a recordar que lo que hace básicamente NDOUtils es leer el log que genera Nagios para crear una base de datos accesible. La base de datos será habitualmente MySQL.
La mayoría de veces que monitorizamos la red, pensamos primero en detectar la disponibilidad del dispositivo (ping) y en algunos casos añadimos el consumo del puerto (bandwith).