Lo sentimos, no hay noticias disponibles. Pruebe en otros idiomas.

La escalabilidad de la monitorización

Para poder dar respuesta a sus necesidades, las empresas deben disponer de una infraestructura IT que se vaya adaptando en cada momento a los nuevos requisitos. Esto implica que el equipamiento debe crecer según convenga. No siempre hay un crecimiento a través de la infraestructura física de la entidad, también con clouds dedicados a ello.

Leer más

La monitorización de sistemas informáticos en 8 pasos

La monitorización de sistemas informáticos es la forma de poder controlar los fallos, errores y vulnerabilidades que se pueden producir en un equipo de IT.

Con una correcta monitorización nos adelantamos a los posibles problemas. Tendremos un control durante las 24 horas, los 7 días de la semana de los sistemas informáticos. Así evitamos perder el tiempo en detectar las incidencias y reducimos costes.

Leer más

OP5, próximas novedades de la herramienta

A veces los cambios no son visibles. Y esto es lo que ha pasado los últimos años con la herramienta de monitorización OP5 Monitor.

Durante esta época, OP5 ha estado retocando temas tan importantes como la seguridad, y ha incorporado y mejorado algunos plugins. Durante el 2021 se ha actualizado 4 veces con las versiones 8.2.6 en febrero, 8.2.7 en marzo, 8.3 en abril y la última 8.3.1 en mayo.

Leer más

La importancia del ROI en la monitorización

¿Cómo se puede conocer si una inversión económica es viable o no? Con el ROI (Return on Investiment). Es el indicador por excelencia para cuando una empresa se plantea hacer una inversión económica en algún tipo de recurso (humano, técnico o estructural). Esta métrica se calcula en base al beneficio neto que se obtendrá de la inversión realizada.

Leer más